Provincia

La provincia de Sevilla se echa a la calle en Madrid para mostrar sus excelencias

  • A las acciones, encuentros y presentaciones en la Feria de Turismo en Ifema, suma un autobús en la Plaza de España de la capital donde habrá catas y maridajes

La provincia de Sevilla se echa a la calle en Madrid para mostrar sus excelencias

La provincia de Sevilla se echa a la calle en Madrid para mostrar sus excelencias / M. G.

Sevilla también es el autobús que está hasta el viernes en la céntrica Plaza de España de Madrid con el que la Diputación quiere sacar la provincia a las calles de la capital. Una campaña, Sevilla también, que se exhibe en las grandes pantallas en la Gran Vía, o en las estaciones de Atocha, Metro de Ifema y la zona de llegadas de la T4 del aeropuerto.

Se trata del mismo autobús que desde el pasado mes de noviembre ha recorrido varias capitales andaluzas y las ciudades de Madrid y Barcelona. En su interior, los visitantes pueden comprobar a través de diferentes audiovisuales los recursos naturales, patrimoniales y gastronómicos de la provincia de Sevilla. 

Rodrigo Rodríguez Hans en el autobús promocional de la provincia de Sevilla Rodrigo Rodríguez Hans en el autobús promocional de la provincia de Sevilla

Rodrigo Rodríguez Hans en el autobús promocional de la provincia de Sevilla / M. G.

Sin dejar atrás la rica gastronomía, una de las señas de identidad de la provincia, quienes se acerquen al autobús podrán participar en catas y maridajes con productos de la marca Sabores de la Provincia de Sevilla, el distintivo geográfico de los productos agroalimentarios sevillanos amparado por Prodetur.

Con esta campaña se pretende apostar por los atractivos de los municipios sevillanos como complemento o extensión de la oferta turística de la capital, destacando los valores de una marca y un destino que ofrece una gran diversidad de recursos repartidos a lo largo y ancho de su geografía: la naturaleza y el turismo activo, sus rutas, la esencia de lo local, la gastronomía ecológica y cercana, los espacios amplios, la actividad al aire libre, los alojamientos singulares, o la identidad y cultura de sus municipios.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios